El “cártel de los coches” ante su última curva: el TJUE concede un nuevo plazo para reclamar
- Ramiro Navarro Abogados
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 4 de septiembre de 2025, en el caso Nissan Iberia, ha puesto fin a uno de los debates más enconados del derecho de la competencia en España: “El Dies a quo de las reclamaciones del Cártel de Coches”.
El TJUE ha concluye que hasta el año 2021, cuando el Tribunal Supremo confirmó de manera definitiva la resolución de la CNMC, los perjudicados no habían podido disponer de la información indispensable para demandar, pues ni siquiera los propios jueces nacionales estaban vinculados por la decisión administrativa.
Exigir a consumidores y empresas que actuaran antes de esa fecha habría supuesto, en palabras del TJUE, hacer excesivamente difícil el ejercicio del derecho a obtener una indemnización.
La decisión del TJUE pone fin a la incertidumbre que se arrastraba desde 2015, cuando la CNMC sancionó a los principales fabricantes de automóviles en España. Desde entonces han convivido dos lecturas opuestas en los tribunales, la de quienes entendían que el plazo comenzaba en ese mismo 2015 y que por tanto las acciones estaban prescritas, y la de quienes situaban el inicio en 2021 con las sentencias del Supremo que hicieron firme la resolución. El resultado fue un panorama judicial caótico, con demandas admitidas en unos juzgados y rechazadas en otros por la misma cuestión de fechas.
La consecuencia inmediata del fallo europeo es que el plazo general de cinco años empezará a contarse desde 2021, lo que coloca el horizonte de prescripción en 2026. No obstante, no se trata de una fecha uniforme, ya que cada fabricante tiene su propio calendario en función de cuándo quedó firme y publicada la sanción correspondiente.
Fabricantes | Plazo de prescripción de la acción |
Alfa Romeo | 13/05/2026 |
Audi | 20/04/2026 |
BMW | 31/05/2026 |
Chevrolet | 20/04/2026 |
Chrysler | 13/05/2026 |
Citroën | 20/04/2026 |
Dacia | 06/05/2026 |
Dodge | 20/04/2026 |
Fiat | 13/05/2026 |
Ford | 13/05/2026 |
Honda | 17/09/2026 |
Hyundai | 17/05/2026 |
Jeep | 13/05/2026 |
Kia | 02/06/2026 |
Lancia | 13/05/2026 |
Lexus | 01/12/2026 |
Mazda | 19/05/2026 |
Mercedes-Benz | 27/09/2026 |
Mini | 31/05/2026 |
Mitsubishi | 02/06/2026 |
Nissan | 07/06/2026 |
Opel | 05/10/2026 |
Peugeot | 20/04/2026 |
Porsche | 20/04/2026 |
Renault | 06/05/2026 |
Seat | 20/04/2026 |
Skoda | 20/04/2026 |
Smart | 27/09/2026 |
Toyota | 01/12/2026 |
Volkswagen | 20/04/2026 |
Volvo | 06/05/2026 |
La “última curva” del cártel de los coches es, en realidad, la primera recta hacia un escenario más justo y transparente. Lo que queda por ver es si los perjudicados sabrán aprovechar este tiempo adicional que la justicia europea les concede y si el sistema judicial español será capaz de responder a la altura del reto. Lo indudable es que, con esta sentencia, el tablero del derecho de la competencia cambia para siempre.
Si adquiriste un vehículo durante los años 2006 y 2013, es probable que hayas pagado de más por estas prácticas colusorias de los fabricantes. En Ramiro Navarro Abogados estudiamos tu caso de forma individualizada y te acompañamos en todo el procedimiento para que recuperes, con todas las garantías, el dinero que nunca debiste pagar.

Iván Barres
Abogado
Área daños competencia
Comentarios